viernes, 18 de mayo de 2012
jueves, 17 de mayo de 2012
CAJE, jugando a ser ciudadanos
Queremos agradecer al Diario de Alcalá
el habernos publicado este reportaje, dando a conocer la labor que llevamos realizando desde hace 27 años.
CAJE, jugando a ser ciudadanos
Recoge nuestro sentir, nuestras expectativas y lo que estamos haciendo en estos momentos.
jueves, 10 de mayo de 2012
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA. "EL BOSQUE DE LA VIDA"
Estimados amigos:
Os invitamos a la inauguración de la exposición fotográfica "El
bosque de la Vida", reflejando el trabajo realizado en la intervención
artística que se realizó el pasado febrero.
Las fotografías y vídeos pertenecen a distintos colaboradores que
participaron ese día.
El Bosque de la vida se organizó desde el Aula de Bellas Artes, de la
mano de Cristina Moral y sus alumnos , a instancias de la asociación
AEFAT (Asociación española familia Ataxia-Telangiectasia) y a favor de
la cara visible de Sara.
Para su puesta en marcha se contó con la participación del Aula de
Bellas Artes, perteneciente al Vicerrectorado de Extensión
Universitaria de la UAH. y de ADERAH
(Asociación de enfermedades raras de Alcalá) Colaboraron tb. EATON, el
Ayto. de Alcalá de Henares, la Asociación Cultural Adac y el Colectivo
CAJE.
CAJE pone el local para poder ofrecer a todos los vecinos interesados
una visión desde distintos puntos de vista y con el fondo de nuestro
casco histórico, el trabajo artístico realizado en febrero.
¡Os esperamos!
lunes, 7 de mayo de 2012
EXPOSICIÓN VISUAL "EL TENDEDERO DE LAS ASOCIACIONES"
Desde la Comisión Gestora de la Mesa de Espartales les invitamos a la
Inauguración de la Exposición Visual “El tendedero de las entidades"
Martes 8 de mayo
18:00 horas
Sala de exposiciones de la Junta de Distrito IV
C/ Octavio Paz, 15
La exposición estará visible de 17:00 a 20:30 desde el 8 al 11 de mayo de 2012
ASIVECAM -CAJE
martes, 1 de mayo de 2012
CONOCEMOS PRIMERAS ETAPAS DEL CAMINO DE SANTIAGO
En esta ocasión, la curiosidad de conocer las primeras etapas del Camino de Santiago en Estado Español, en concreto, por Navarra, nos hace viajar a Pamplona.
Nuestras intenciones eran acercarnos a Roncesvalles/Zubiri/Pamplona/PuentelaReina/Estella, pero el tiempo ha sido duro en estos días, la lluvia intensa y la nieve no perdonaron y como viajábamos con Ángel nos recomendaron que no subiéramos a Roncesvalles/S.Jean Pied de Port (en el lado francés).
Estos días han sido para conocer a fondo Pamplona y alrededores. Estella nos ha encantado. Cualquier espacio natural es maravilloso para contemplar y disfrutar. ¿Y qué deciros de Pamplona? Paseos,arte, tapeo...
Hemos visto en directo además los albergues del camino y nos han agradado mucho.
Nosotros nos hemos alojado en el Hostel Hemingway. Aquí podréis ver la información de su ubicación, servicios.
Destacamos sobre todo su accesibilidad al centro histórico y ser un lugar coqueto y cómodo. No es excesivamente grande, con lo cual se garantiza la buena atención, mayor privacidad.
Las habitaciones se denominan como los siete meses anteriores a San Fermín, como dice su conocida canción: "1 de enero, 2 de febrero, 3 de marzo, 4 de abril, 5 de mayo, 6 de julio y 7 de Julio".
La capacidad total es de 32 plazas.
¡Altamente recomendable!
Nuestras intenciones eran acercarnos a Roncesvalles/Zubiri/Pamplona/PuentelaReina/Estella, pero el tiempo ha sido duro en estos días, la lluvia intensa y la nieve no perdonaron y como viajábamos con Ángel nos recomendaron que no subiéramos a Roncesvalles/S.Jean Pied de Port (en el lado francés).
Estos días han sido para conocer a fondo Pamplona y alrededores. Estella nos ha encantado. Cualquier espacio natural es maravilloso para contemplar y disfrutar. ¿Y qué deciros de Pamplona? Paseos,arte, tapeo...
Hemos visto en directo además los albergues del camino y nos han agradado mucho.
Nosotros nos hemos alojado en el Hostel Hemingway. Aquí podréis ver la información de su ubicación, servicios.
Destacamos sobre todo su accesibilidad al centro histórico y ser un lugar coqueto y cómodo. No es excesivamente grande, con lo cual se garantiza la buena atención, mayor privacidad.
Las habitaciones se denominan como los siete meses anteriores a San Fermín, como dice su conocida canción: "1 de enero, 2 de febrero, 3 de marzo, 4 de abril, 5 de mayo, 6 de julio y 7 de Julio".
La capacidad total es de 32 plazas.
¡Altamente recomendable!
TEJIENDO REDES
CAJE participará los próximos 4, 5 y 6 de mayo en el Encuentro "Tejiendo Redes".
Aqui podréis encontrar más información del presente encuentro y del anterior de 2010.
También podéis seguir los avances del Tejiendo en Twiter , buscando @atejiendoredes
Aqui podréis encontrar más información del presente encuentro y del anterior de 2010.
También podéis seguir los avances del Tejiendo en Twiter , buscando @atejiendoredes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)