Recordamos hoy, precisamente 28 de febrero, que se celebra el día Mundial de las Enfermedades Raras.
Y nos llega con mucha alegría la noticia de una convocatoria de beca predoctoral de AEFAT (Asociación Española de
Familiares Ataxia Telangiectasia).
CAJE colaboró durante el desarrollo de la campaña "TAPONES PARA SARA" que además de concienciarnos y sensiblizarnos por la enfermedad de Sara, suponía un gran trabajo de colaboración entre mucha gente "pequeñita" para logra algo "muy grande", del que nos sentimos parte.
Podéis ver información sobre la Campaña
Os copiamos aquí la información de esta Convocatoria:
Estimados amigos,
Hace ya algunos meses que no teníais noticias nuestras pero queremos
aprovechar que hoy se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras,
para comunicaros las nuevas noticias.
Como sabéis, el pasado mes de julio, la campaña de recogida de Tapones
para Sara,
finalizó en nuestra ciudad (Alcalá de Henares).Desde entonces, se ha continuado la campaña en otras ciudades de España, y también se han realizado distintos actos benéficos para la recaudación de fondos, con un único objetivo: financiar la investigación científica de la enfermedad que padece Sara y, al menos, otros 25 niños en nuestro país: ATAXIA TELANGIECTASIA.
Como bien conocéis, la asociación que gestionaba esta recogida es AEFAT (Asociación Española de Familiares Ataxia Telangiectasia) y gracias al esfuerzo de tantísima gente, hoy podemos anunciar la creación de una beca predoctoral dotada con 120.000 € que posibilitará la investigación científica de esta terrible enfermedad durante al menos, cuatro años.
El próximo lunes, 4 de marzo, a las 13:00 horas en el Salón
de Actos de la Casa de SocorroPresidente de
AEFAT (Patxi Villén), acudirá para dar todos los datos sobre la
convocatoria de la beca (podéis ver toda la información en el siguiente
enlace: http://www.beca.aefat. es/). (C/ Santiago, 13. Alcalá de
Henares), se celebrará una rueda de prensa donde el
Queríamos haceros partícipes de esta gran noticia, a todos
aquellos que habéis participado y ayudado a que está campaña haya sido
un gran éxito (desde los que han recogido tapones, a los que los han
transportado, o nos han ayudado a la difusión, sin olvidarnos de todos
los que han organizado eventos para recaudar fondos...).
Durante este tiempo se han recogido más de 317 toneladas
en toda España, de las cuales 102Alcalá. corresponden a lo recogido
exclusivamente en
También se han recogido más de 8 toneladas, en Coslada y
casi 20 toneladas en el Colegio Joyfe, dónde la campaña
seguirá activa hasta el final de curso.
Muchísimas gracias a
todos.
Ahora, más que nunca, convencidos de que:
“Muchos granitos de
arena hacen una montaña J”
Un afectuoso saludo
Silvia Llarandi y Nieves Zaballos
No hay comentarios:
Publicar un comentario