martes, 22 de octubre de 2013

FIESTA DE LA CARICATURA


La ya famosa Fiesta de la Caricatura de la XX MIAH se celebrará los días 26 y 27 de octubre.

Tendrá lugar en la Calle Mayor de Alcalá de Henares (entre la calle Imagen y la calle Nueva). 

Se trata de la realización de caricaturas en vivo con diversos artistas en la calle Mayor de Alcalá de Henares.

Horario:
Sábado 26: 12 a 14 y 17 a 19 h.
Domingo 27: De 12 a 14 h.


Paralelamente se desarrollarán diversas actividades para niños en colaboración con el Colectivo CAJE (Colectivo de Acción para el Juego y la Educación), entre ellos talleres de maquillaje, pompas de jabón y juegos diversos.

Seguimiento en prensa y otras webs:
Madrid informativo
La guía del Henares

PRESENTACIÓN COLECTIVO CAJE 2013 -2014

Presentación realizada por Marta Lapeña Casanova.


domingo, 13 de octubre de 2013

¿Tienes 90 minutos?

Si quieres saber más, clicka aquí

jueves, 10 de octubre de 2013

XX MUESTRA INTERNACIONAL DE HUMOR GRÁFICO

De nuevo Octubre y de nuevo en colaboración con el IQH (Instituto Quevedo del Humor) y la FGUA (Fundación General de la Universidad) se pone en marcha la MUESTRA INTERNACIONAL DE HUMOR GRÁFICO, que este año cumple su 20º Aniversario. 

En los últimos años CAJE ha estado presente de varias formas: 
 - Con las exposiciones que se realizan en el local de LA CASA. 
 - Realizando actividades para niños mientras los humoristas realizan sus caricaturas, llenando la calle Mayor de alegría.

Hoy, jueves 10 de Octubre se inaugura la XX Muestra Internacional de Humor, en la Calle Santa María La Rica, 3 desde hoy hasta el 17 de noviembre.

En los próximos días:

 - Inauguraremos la Muestra en el local de la CASA con una exposición titulada: "El lobo Chuchú aúlla y grita" con obras de los Navegantes del Palomar y con una muestra significativa de la obra "hermano lobo" revista que impulsó el humorista gráfico Chumy Chúmez Más info, clicando aquí 

 - Celebraremos la Fiesta de la Caricatura (26 y 27 de Octubre) Podéis ver más información de dicha fiesta clickando aquí 

Aquí podéis ver la cobertura en los Medios de Comunicación. Diario de Alcalá

domingo, 6 de octubre de 2013

REENCUENTRO CAJE



Este viernes 4 de Octubre celebramos el Re-encuentro CAJE, después del campa y de nuestro curso escolar.
A muchos les hemos visto en CAJE, en la biblioteca, en el barrio, pero todos juntos ahora afrontamos un nuevo curso con muchas ganas.
Los voluntarios explicaron su propuesta de actividades, los proyectos a las familias.
Ya estamos todos en marcha.

miércoles, 11 de septiembre de 2013

ROPERO INFANTIL EN MARCHA


El ropero infantil está en proceso. Gracias al equipo CAJE y a los voluntarios del C.R.L de Alcalá.

martes, 3 de septiembre de 2013

MOCHILAS LLENAS DE ILUSIONES


ESTA HUMILDE CAMPAÑA PRETENDE DOTAR DE MATERIALES BÁSICOS A NIÑOS Y ADOLESCENTES DEL DISTRITO II, PARA QUE PUEDAN TRABAJAR Y RENDIR COMO CUALQUIER NIÑO.

SUS FAMILIAS ESTÁN EN DIFICULTAD PERO  ELLOS DEBEN IR CARGADOS AL COLEGIO CON UNA MOCHILA LLENA DE ILUSIONES.

¿NOS AYUDAS?

domingo, 1 de septiembre de 2013

¿QUÉ HAY DE NUEVO, AMIGOS?

Tras el campamento, en verano,  llegaron momentos de formación, trabajo, descanso para el equipo.

Y ahora, , ya nos hemos puesto las pilas para pensar y repensar "cositas bonitas" para CAJE.

miércoles, 17 de julio de 2013

CAJE SE MUEVE

En verano, el ritmo de la asociación es distinto.

Damos un descanso a niños y jóvenes en sus actividades cotidianas en CAJE. Ellos también tienen vacaciones escolares y el apoyo escolar y el ocio educativo se dan una pequeña pausa.

El broche final fue el campamento en León.

Mientras tanto, los educadores cogen fuerzas para poder ofrecer lo mejor a partir de septiembre.

Y para ello, algunos están formándose o dando formación.

Así, la EPAEJ, Confluencias 2013, cursos de monitor libre, etc son espacios de trabajo, reciclaje y  refreshing

Os dejamos un vídeo de Confluencias 2013, en el que Juan ha expuesto el trabajo del colectivo CAJE, acompañado de algunos educadores.






La atención a familias, a entidades es a demanda. Siempre que se necesite, allí estamos.

Saludos

miércoles, 3 de julio de 2013

DE SER BIEN NACIDOS ES SER AGRADECIDOS



El equipo CAJE se rinde ante las personas que de forma particular han colaborado y han hecho posible con su gesto que algunos niños puedan ir becados.

Por otro lado, la gentileza de personas que han aportado de forma individual:  material de aseo, la merienda del viaje, protección solar y lo necesario para una equipación básica de niños y niñas:gorras, camisetas, mochilas, cantimploras.

Así: Isabel, Lara, Begoña, Yoli, Ana, Tita Chus, Pilar, Consuelo, Ricardo, Carmen Calero Martín (farmacia), Andrés Medina, Hoac Alcalá, Concha, Eli , Fernando ... con sus acciones han conseguido una gran proeza.

A los padres por confiarnos a sus hijos en esta aventura. Sin ellos , el campamento no existiría. Aquellos padres que también han estado pendientes del funcionamiento del campa y de la evolución de sus hijos en él.


A Ricardo, gerente de la Granja de Santa Catalina y a todo su equipo, por hacernos la estancia tan agradable en sus instalaciones.

A la familia del Bar Azul, por su generosidad.

También a empresas como Imaweb, Atos, Zapaterías Escot. También el Partido Popular de Alcalá de Henares con su aportación de material para higiene dental.

El Excmo.Ayto.De Alcalá de Henares, a través de su alcalde Javier Bello con su apoyo y colaboración de sus  concejalías:  de Medio Ambiente con el préstamo de libros de naturaleza y camisetas para el equipo. Ciudad deportiva municipal aportando material básico de botiquín y el FRAC (centro de recursos,formación y actividades de la Casa de la Juventud) por su préstamo de juegos tradicionales.

Nunca podremos olvidar a los medios de comunicación locales.
Diario de Alcalá y Onda  Henares, Onda Cero, Portal de Alcalá, Cadena Ser a través de sus medios y de las redes sociales han difundido la propia actividad socio educativa, las necesidades que algunas familias tenían y han dado voz al propio desarrollo del campamento.

Fuimos con todos los chicos a los que pudimos ofrecérselo, apostamos por ello, a pesar del momento  difícil que todos pasamos y sin haber cubierto todas las necesidades de la puesta en marcha de un campamento de montaña, ofreciendo un entorno saludable, con buenas instalaciones, actividades de calidad y un equipo de 11 voluntarios volcados con los niños.

Volvemos con deudas, pero nunca cambiaríamos este campamento y los resultados y emociones que nos traemos tanto niños como educadores.

Gracias

lunes, 1 de julio de 2013

CRÓNICA DEL DÍA 30 DE JUNIO

CRÓNICA DEL DÍA 30 DE JUNI0


Fue el día de la recogida y de la despedida de la Granja Santa Catalina.


Nos daba pena a todos tener que dejar el albergue, los caballos, la piscina, a Margarita y a Cristina, nuestras cocineras que tan bien nos cuidaron.


El viaje se nos hizo corto, porque estábamos cansados y dormimos casi todo el tiempo. Hicimos una parada para comer y ver cómo iba Alonso en la carrera de F1.


Y al llegar al barrio ¡Sorpresa!. Los padres nos estaban esperando con una gran pancarta dándonos la bienvenida. Teníamos muchas ganas de ver a nuestras familias.


Antes de despedirnos, entregamos las medallas, los cancioneros. Los educadores aprovecharon para dar las gracias a las familias por confiarnos a sus hijos y contar tan bonita experiencia integradora en la montaña.


El barrio se llenó de niños y padres deseosos de darse un abrazo y los educadores satisfechos de entregar cada niño a su familia, contento, cansado, pero feliz de esta experiencia.


si clickaís en la foto de abajo, accederéis al álbum completo del día 30


día 30

domingo, 30 de junio de 2013

CRÓNICA DEL 29 DE JUNIO

CRÓNICA DEL DÍA 29 DE JUNIO

Los niños del campamento fuimos encontrando los trozos del medallón de la rosa azul y los Gnomos, contentos de haber recuperado su medallón, nos invitaron a una gran fiesta..

Durante el día, preparamos talleres para ambientar nuestro salón: casitas de gnomos, figuritas de gnomos muy creativas. Mguel nos enseñó a modelar y a hacer cada pieza del cuerpo. ¡es un artista!

Hicimos un pequeño poblado con nuestros trabajos y una exposición de figuras.

Adornamos la sala con tiras de colores hechas por nosotros.

Cada grupo preparó una actuación y alguno de nosotros preparó chistes y bailes.

Por la tarde, ultima sesión de la mini-copa Confederaciones en la piscina, en las pistas deportivas jugando baloncesto, fútbol, haciendo tiro con arco.

Nos entregaron a todos un diploma por nuestra participación.

Después de la cena, la gran fiesta.

Iluminamos el salón con nuestras linternas y parecía que era una gran discoteca con escenario.

Por allí pasamos todos con nuestras habilidades con los diábolos, platos chinos, bailando el Gangam Style, cantando canciones.

si clickaís en la foto de abajo, accederéis al álbum completo del día 29
día 29

sábado, 29 de junio de 2013

CRÓNICA DEL 28 DE JUNIO

28 de junio: cada mañana hacemos aerobic con mucha marcha. Para coger energías para todo el día nos dan un desayuno muy potente.



Hacemos talleres de estrellas y Miguel nos da una clase para modelar gnomos de plástilina



También hemos encontrado un trozo de medallón en la piscina.



Por la tarde seguimos la competición de la Mini-copa Confederaciones. Y también nos encontramos con una sorpresa:nos dejan montar os en unos coches de ruedas por la pista.hemos hecho carreras. Después, un rato de piscina y por último , la cena.



Una de las cosas más bonitas que hemos hecho en el campamento ha sido poner nuestras mantas por la noche en la hierba , escuchar historias sobre las estrellas y poder ver en el cielo el carro, la osa mayor. ¿Sabéis qué la luz de una estrella tarda 4 años luz en llegar? Podemos ver incluso la luz de una estrella que ya ha dejado de brillar

si clickaís en la foto de abajo, accederéis al álbum completo del día 28
día 28

viernes, 28 de junio de 2013

CRÓNICA DEL 27 DE JUNIO

Crónica del 27 de junio:


Hoy nuestra misión es hacer una descubierta del pueblo.
Tenemos un cuadernillo con preguntas que nos tienen que Ayudar a resolver los vecinos del pueblo.
Así, sabemos que hay un colegio para los niños de todos los pueblos que se llama San Tirso.
La alcaldesa se llama Manolita y la Vecilla tiene 250 habitantes.


En el ayuntamiento nos ayudan mucho a resolver las preguntas. Después de las preguntas nos hacían pruebas, enigmas y sopas de letras sobre León.


Por la tarde volvemos al río Curueño y cantamos juntos con nuestro cancionero.
Cuando llega la noche, salimos al campo a buscar a gnomos y trolls escondidos entre los árboles, el cobertizo y las pistas.
Para encontrarlos tenemos que ir en silencio escuchando los cencerros, campanas, cuernos...algunos trolls asustan un poco, pero vamos en grupo.

si clickaís en la foto de abajo, accederéis al álbum completo del día 27
día 27

jueves, 27 de junio de 2013

CRÓNICA DEL 26 DE JUNIO

Crónica del 26 de junio:

Antes de acostarnos el día que llegamos, nos encontramos una carta escrita por los Gnomos.

Ellos nos cuentan que los trolls han destruido el poblado de los gnomos y han roto el medallón de la rosa azul. Están muy preocupados, porque la naturaleza está en peligro y nos piden Ayuda para encontrar el medallón.

Durante este segundo día, conocemos las instalaciones del campamento. Vemos la granja con ovejas, cabras, patos y visitamos el establo donde vemos caballos y burros.

Después nos dedicamos a construir de nuevo las casas de los gnomos con elementos naturales y así tener su poblado.

Visitamos el río Curueño y nos bañamos en el, mientras merendamos. Conocemos a dos chicos del pueblo que nos enseñan una trucha que han pescado y como hacen los anzuelos con pluma de gallo imitando una mosca, para que las truchas muerdan el anzuelo.

En la velada nos cuentan las leyendas de los gnomos.


si clickaís en la foto de abajo, accederéis al álbum completo del día 26


día 26

miércoles, 26 de junio de 2013

CAMPAMENTO CAJE - CRÓNICA 25 JUNIO

Crónica del campamento CAJE (hecha con las aportaciones de niños y niñas)





25 de junio: niños expectantes y educadores emocionados de poder poner en marcha esta iniciativa.


Padres que se quedan saludando a sus hijos y que han confiado en el equipo Caje para llevarnos a lo mejor de sus vidas.

Niños que suben a un autobús a la espera de un montón de aventuras.


Salimos de viaje a La Vecilla de Curueño con mucha ilusión. Un largo viaje en autobús, un poquito ajetreado para aquellos que se marean. Lo más importante era llegar y poder ver un espacio tan verde y sano para cada uno de nosotros.   La Granja de Santa Catalina nos ofrece un lugar ideal para los niños: grandes zonas naturales, verde inmenso para correr, trotar y jugar. Pistas deportivas, piscina, establo con caballos. (podéis ver más información en su web http://www.stacatalina.com )  

Estos días, los niños estarán atendidos por el equipo educativo de CAJE y disfrutarán conviviendo con amigos que han estado todo el año juntos en apoyo escolar, ocio educativo.  

Convivirán como vecinos del  barrio, siendo niños de distintas culturas, nacionalidades y capacidades, pero todos juntos y en armonía, aprendiendo a amar la naturaleza con las actividades que el equipo les tiene preparadas.  

si clickaís en la foto de abajo, accederéis al álbum completo del día 25


            

día 25

día 25

CAMPAMENTO CAJE

Por problemas con la conexión con internet, estamos subiendo las fotos en Facebook.

podéis entrar en: http://www.facebook.com/colectivocaje

Saludos a todos desde la Vecilla de Curueño (León)

miércoles, 19 de junio de 2013

UN NUDO EN LA GARGANTA

La defensora del pueblo indica hoy que ha abierto una investigación para determinar el impacto de la crisis en los hogares con niños y en la calidad de su alimentación.


Estamos en junio, después de una temporada bastante difícil, y ya se  tiene constancia desde hace meses, de que muchos profesores y educadores sabemos que existen graves carencias en la alimentación infantil, debido a las necesidades económicas que están pasando muchas familias.


Se acerca un verano en el que la mayor parte de los centros escolares cierran sus puertas y no toda la oferta de actividades de verano es accesible a los niños y jóvenes.


En Alcalá, en nuestro barrio, como en muchos otros, existen niños que están pasando dificultad, que lo llevan con mucha dignidad , silenciando sus malos ratos.


En Alcalá, en nuestro barrio , conocemos con nombre y apellidos chicos , en plena adolescencia que no pueden comer las raciones necesarias para un crecimiento sano. Estos chicos, en ocasiones, ceden su pequeña ración de pan y leche a sus hermanos pequeños, conscientes de que lo necesitan más, adoptando una actitud responsable que no corresponde con su edad y su proceso.Evitan disgustos a una madre que pelea con los números para estirar los pocos ingresos que tienen y evita decirle que hay un campamento en CAJE para no generarle expectativas a sus hermanos ni a él mismo. Se niega una posibilidad que es un derecho.


En Alcalá, en nuestro barrio, el colectivo tiene la piel de gallina, el corazón encogido y perdido el sueño sin saber cómo afrontar esta situación y como mejorarla de forma inmediata.

Del 25 al 30, este chico, sus hermanos y muchos otros niños vendrán al campamento Sí o Sí. Disfrutarán de un espacio natural maravilloso, estarán acompañados de amigos, disfrutarán del planteamiento educativo y de ocio que llevamos preparado, respirarán aire sano y estarán atendidos.


Nos preocupa especialmente que no se estén cumpliendo los derechos de los niños en temas básicos como la salud y la alimentación. Nuestra obligación, como la de cualquier vecino, profesional de la educación, salud... es visibilizar ,con respeto, estos casos, hacerlos llegar a los técnicos e instituciones que tienen un papel necesario en su mejora, suavizar la tensión familiar y la presión, atender según nuestras posibilidades, pero hay tanto que hacer...


Mientras tanto, la Defensora del Pueblo inicia esta investigación alentando a las comunidades autónomas a indicar qué número aproximado de menores está en esta situación, qué coste tiene y qué previsiones temporales hay para la puesta en marcha de medidas destinadas a paliar estos problemas.

 
Mientras investigan y hacen informes y determinan costes , posiblemente este adolescente vuelva a tomar su ración de pan y leche para cenar … o no.
 
J.L.D   Y J.T.S

NOS HAN HECHO UN REGALITO

Un matrimonio de CAJE , padres de una preciosa niña nos regalaron ayer con una pequeña sorpresa de las que hace que los ojos se humedezcan y no veas nítidamente las imágenes.
En ella nos vemos cada uno de los educadores CAJE.
¡Y nos dan las gracias!
Pero hay que reconocer que las gracias se las tenemos que dar a cada familia CAJE, a cada niño CAJE que ha hecho posible que podamos llevar a cabo las actividades.

Fiesta fin de curso en el Colegio Cervantes.

15 compañeros (Gloria, Marta, Ángela, Jessy, Jennifer, Sara, Sandra, Elisa, Natalia, Sergio, Samuel, Christian, Adrián, Juanillo  y Jacque) estuvimos colaborando en la fiesta de fin de curso del Colegio Cervantes.
Aquí podéis leer y ver fotos de esa tarde.

viernes, 14 de junio de 2013

FINANCIACIÓN CAJE COLABORANDO EN FIESTAS DE FIN DE CURSO

Esta tarde comenzamos una serie de actividades en algunos centros escolares de la ciudad que han confiado en CAJE para llevarlas a cabo.

Para el Colectivo es un honor poder colaborar, además de poder rentabilizar recursos para nuestro campamento.

Deseamos que estas fiestas resulten triunfantes para niños y padres y sobre todo, para el Ampa que organiza solidaria y voluntariamente esta actividad.

Comenzamos este viernes en el Colegio Cervantes, y clickando aquí podéis ver la convocatoria.

El viernes 21 visitamos el colegio de La Garena, podeís ver aquí su blog.

Y por último, en vísperas de campamento, lunes 24 de junio, estaremos trabajando en el Colegio Santos Niños.

jueves, 13 de junio de 2013

miércoles, 12 de junio de 2013


La Semana Cultural de la Junta de Distrito II - Diario de Alcalá

Información sobre la programación de la Semana Cultural de la Junta de distrito II.
CAJE colabora realizando juegos infantiles en la Plaza del Barro (sábado 22) y en el Parque Magallanes (domingo 23).
Os esperamos.

Clicka aquí

El Colectivo CAJE necesita un empujón para llegar hasta León - Diario de Alcalá

Salimos en Diario de Alcalá 

Clicka aquí para leer la noticia
El Colectivo CAJE necesita un empujón para llegar hasta León - Diario de Alcalá

martes, 11 de junio de 2013

PETICIÓN DE UN NIÑO DE CAJE

Nos gustaría que viérais este pequeño vídeo protagonizado por un niño de CAJE, que quiere que sus amigos puedan ir con él al campamento.

Seguro que si tú lo ves, pensarás cómo ayudarnos.


Gracias por dedicar un poco de tu tiempo.

lunes, 10 de junio de 2013

Valoración de la experiencia de voluntariado de Natalia Muñoz.

Podéis leerla, clickando aquí

Siempre es agradable leer las palabras de las personas que hacen equipo en CAJE. 
Natalia es compañera del equipo CAJE. Llegó a través de la Oficina de Cooperación de la Universidad.
Y como todos los voluntarios y voluntarias que apoyan la labor del colectivo con su buen hacer, son "aire fresco".
A todas y todos , muchas gracias.

Noticia sobre campamento CAJE en Portal-Local.com

Salimos en Portal Local.

Podeís leer la noticia completa clickando aquí:

http://www.portal-local.es/index.php/es/actualidad-local/sociedad/item/11214-colectivo-caje-presenta-su-campamento-de-verano-y-pide-ayuda-para-su-financiacion

PETICIÓN DE RECURSOS PARA EL CAMPAMENTO CAJE

Estimados amigos, compañeros, colaboradores:

En estos momentos difíciles para todos, entendemos que pedir únicamente dinero es algo contranatura.

En realidad, lo necesitamos, ya que para poder realizar el campamento hay unos gastos básicos que corresponden a la manutención, estancia en el albergue, transporte y seguros que hay que cubrir.

Los educadores, todos voluntarios, se pagarán su campamento para reducir gastos totales.

El equipo CAJE ha rebajado costes al máximo para poder facilitar la participación de los chavales CAJE y los niños de la ciudad interesados en participar en el Campamento CAJE, pero la realidad nos dice que las familias tienen grandes dificultades para poder abonar el campamento.

Hemos establecido un sistema de pago aplazado del campamento, becas para familias en dificultad.

A pesar de ésto, el colectivo tiene que seguir buscando recursos para facilitar el acceso de niños y niñas a la actividad, sobre todo de aquellos que el Colectivo considera que necesitan de esta actividad para una vivencia saludable durante los días que están con nosotros.

Pelearemos por ello y de ahí viene esta iniciativa de rastreo de recursos para posibilitar que CAMPAMENTO CAJE salga SÍ O SÍ.

Fórmulas de colaboración:

- Aportación económica/beca niño en la Cuenta bancaria del Campamento CAJE (BBVA- 0182-1433-08-0200273553)

- Aportación de recursos:
  • Camisetas y gorras para poder ir equipados e identificados (además de dotar de ropa a niños que están escasos)
  • gorros de piscina.
  • Bolsas/mochilas para llevar en las excursiones por la zona la cantimplora, toalla, comida...
  • Material de aseo, protección solar (muestras o envases que no puedan salir a la venta por deterioro o rotura)
  • Sacos de dormir para aquellos niños que no disponen de él.


El equipo CAJE agradecerá de corazón cualquier aportación para que esta actividad socioeducativa salga adelante.



 

CAMPAMENTO CAJE 2013

Queridos amigos:

Como en años anteriores, el Colectivo oferta un Campamento de Montaña del 25 al 30 de junio.

Este año nuestro destino es la Vecilla de Curueño (León)

Las instalaciones nos ofrecen albergue, gran zona verde, granja, piscina. En el entorno, un amplio río con zona de baño (municipal) , rutas aptas para niños y jóvenes y sobre todo un patrimonio natural digno de ver.

Y el programa educativo del equipo CAJE, que está preparando desde primeros de este mes, de forma intensiva, las actividades, juegos, talleres y excursiones que se realizarán en la Granja Santa Catalina.

Abrimos el plazo de inscripción.

Todos los que estéis interesados podeís poneros en contacto con CAJE, de la siguiente manera:

- Telefónicamente (619.111.862- Juanillo , 693.84.84.11- Sergio,  660.515.898  - Jacqueline)

- Presencialmente en la Sala de Juventud del Centro Cívico María Zambrano (de 11-13 horas y de 17 a 19 horas).

La reunión informativa para padres y niños es el sábado 15 de junio a las 12:00 horas en el Centro Cívico.

Cualquier duda que tengáis, incluso sobre temas económicos, ya sabéis, estamos a vuestra disposición.

Saludos y muchas gracias.



lunes, 3 de junio de 2013

FIESTA CIERRE ACTIVIDADES CAJE 2012-2013

Un grupo de gente maravillosa.

23 educadores que durante el año han llevado a cabo proyectos socioeducativos con niños y con adultos.

Niños y adultos vecinos del Barrio, que acuden a nuestras actividades, preparadas con rigor y cariño. Ellos nos devuelven optimismo y ganas de seguir.